Calendario 2023, para colgar en la pared. En año de Mundial femenino, cada mes recordamos a futbolistas míticas . Además, celebramos el día de nacimiento de las 100 jugadoras más emblemáticas de la historia.
--
Tamaño cerrado: 148x230mm.
Tamaño abierto: 296x230mm.
Verano de 2022 | 116 páginas | Número monográfico: Años 2000 | Entrevista a Deco | Reportajes: Quiero ser como Beckham; Grecia: el verano de lo imposible; Corea y Japón: el Mundial del manga.
¿De quién es el fútbol?
A juzgar por la dirección que está tomando,
hombres con traje y perfumes caros están a
punto de expropiar un deporte que era del
pueblo. Ahora que la pelota se aleja de la grada,
este libro redirige el foco y apunta al aficionado.
Ignacio Pato recorre ocho ciudades para
conocer ocho clubes y ocho sentimientos: los
de los seguidores de Liverpool, AEK, Nápoles,
Velez Mostar, Olympique de Marsella, Rapid
Viena, Besiktas y Rayo Vallecano. Comunidades
que, no exentas de grises, son un faro de resistencia y romanticismo. Con un estilo entusiasta, el autor huye de la nostalgia para fortalecer una relación que nunca se romperá.
El fútbol es el juego de la gente. Cuenta historias sobre una tierra y una gente a las que el balón se lo debe todo.
A Carlos García le dicen en el periódico que su nombre es demasiado común. Por eso, cuando empieza a escribir las crónicas del FC Barcelona, firma como K. Tras la máscara del pseudónimo, el estudiante que soñaba con redacciones envueltas en humo y gritos a la hora del cierre inicia su prometedora carrera sin haber salido de la universidad. Pero los sueños pocas veces están hechos de material real. Entre estadios de fútbol, tapones de bolígrafo y habitaciones solitarias de hotel, K. se autoimpone una felicidad de la que nunca será dueño. El ascenso y la caída de un equipo legendario, la decrepitud de un oficio que solo encuentra refugio en los grandes titulares y unos periodistas que se esconden detrás de sus pantallas ambientan una crónica de crónicas en la que falta por descubrir el resultado final. Futbolistas, el periodismo o K. ¿Quién encajará la derrota definitiva?
En Copenhague, en Basilea o en Soria. En tu pueblo o en el mío. A cuántos niños les habrán dicho, cuando se ponían tristes porque perdía su equipo, que no sintieran pena, que eso realmente no importa, que el fútbol no les da de comer ni les compra ropa.
Ojalá la infancia mundial coordine una respuesta en común para estos casos. Y sería muy fácil, porque vale, el fútbol no me da de comer, pero tú, tú que eres amigo de mis padres y me estás diciendo eso, ¿acaso tú me das de comer, hijo de puta? Cuando vengas a contarme tus problemas no esperes que empatice ni me sienta triste, porque no me das de comer y me dijiste que no me apenara por el fútbol porque no me daba de comer.
--
«Columnas con vocación de cuento, de las que uno sale o bien con una sonrisa o bien directamente
llorando de la risa». Xacobe Pato, Vogue
Calcetines con la imagen de la celebración de Fernando Torres, tras marcar el gol en la final que le daría a España la Eurocopa de 2008. Historia del fútbol en los pies.
Lámina 'Leyendas del pescaíto frito' de 50x40cm para decorar la mejor pared de tu casa, con ilustración de Max-o-matic inspirada en emblemas de Cádiz como Camarón o el Mágico González.
Verano de 2021 | 116 páginas | Número especial: Fútbol y Juegos Olímpicos | Entrevistas: Amunike y Antal Dunai. Reportajes: Argentina 2004, Suecia tomó Londres, Cuéntame qué te pasó.
Desde que era niña, Raquel ha soñado siempre con llegar a ser futbolista profesional. Gracias a su esfuerzo, sacrificio y a unos compañeros de equipo que siempre la han apoyado, ahora, a los diecinueve años, parece que lo ha conseguido. Pero ¿han tenido la misma suerte el resto de sus compañeras?
La vinculación territorial de los equipos de fútbol a su propia ciudad es un hecho que, de tan evidente, apenas se nos ocurriría plantearnos. El Valencia es un equipo de València, el Real Madrid es de Madrid y el Barça de Barcelona, por ejemplo. ¿Qué duda hay? ¿Puede ser de otro modo? Las lógicas y prácticas contemporáneas del capitalismo global, sin embargo, comienzan a vaciar de contenido esta verdad de perogrullo, desligando clubes de sentimientos. En Club a la fuga, el periodista y publicista Vicent Molins analiza en perspectiva histórica esta realidad, adentrándose en los motivos y consecuencias últimas de un proceso que no ha hecho más que comenzar.
“En un mundo de ganadores, la derrota es una suerte de disidencia. Perder no es un ejercicio romántico, duele como un padrastro, pero uno aprende. Todas las victorias se parecen, pero cada derrota lo es a su manera; hay muchas formas de llorar, pero todo el mundo bebe champán del mismo modo. Este no es un libro de fútbol. No sólo. Porque en el fútbol cabe una vida”.
Julián Bellón, a los 40 años, vuelve a Córdoba por la muerte de su padre. Esa pérdida le arrastrará a su infancia, a su barrio, a los bares y a las personas que le vieron crecer, el último paraje de felicidad blindado antes de que su vida se torciera y cayera en un espiral de autodestrucción. El niño que se puso de portero aún soñando con marcar un gol, el joven que más tarde fue guardameta profesional, hoy es un hombre roto y acorralado por sus recuerdos. ¿Hay tiempo para la redención antes del pitido final?
Polo con la imagen del mítico penalti de Panenka, en el momento en el que el balón vuela hacia la portería con Sepp Maier ya vencido en el suelo. Diseñado y producido por COPA, para llevar el espíritu de Antonin siempre en el corazón. Unidades limitadas.
Sudadera negra con el eslogan 'Against Modern Football' que te servirá para reivindicar que otro fútbol es posible sin perder ni una pizca de elegancia.
Camiseta amarilla con el eslogan 'Against Modern Football' que te servirá para reivindicar que otro fútbol es posible sin perder ni una pizca de elegancia.
Camiseta de algodón ecológico, diseño de Panenka, con los nombres propios de cuatro mitos de la historia del fútbol como si de los Beatles se tratara: Pelé, Beckenbauer, Cruyff y Maradona.
Este libro es un viaje que recorre, a través de entrevistas, fragmentos literarios y testimonios directos, la profunda relación sentimental entre Pier Paolo Pasolini y el fútbol. Antes que un deporte, el fútbol fue para Pasolini un lenguaje humano capaz de hablar a las masas; un idioma universal con sus poetas y sus prosistas que siempre atrajo el interés del autor italiano como intelectual y como aficionado.
Igualmente fascinado por el fútbol popular de los campos del extrarradio y por el espectáculo de los grandes escenarios de la Serie A, Pasolini siempre reivindicó con orgullo la aparente contradicción de ser un pensador comprometido y a la vez enamorado de un juego considerado por muchos como el «opio del pueblo».
La autobiografía de George Best. Además de uno de los futbolistas con más talento y carisma del fútbol británico de todos los tiempos —en la memoria de muchos ingleses quedan sus hazañas deportivas, como la primera Copa de Europa que ganó el Manchester United en 1968—, George Best fue un enfant terrible que conmocionó al mundo del fútbol y a la sociedad británica de los sesenta y setenta. Atractivo, indómito, lenguaraz y mujeriego, Best levantaba pasiones tanto en las gradas de Old Trafford como en las calles y en la prensa.
Diciembre de 2019 | 116 páginas | Número monográfico fútbol y música | Entrevista del mes: Álvaro Benito | Bob Marley | Housemartins | Novedades Carminha | Elton John | Camarón | Trap FC
Camiseta marca COPA con la imagen del último penalti de la tanda que lanzó Antonin, para darle la Eurocopa a Checoslovaquia en 1976. El histórico penalti de Panenka.
Solo una hora después de que culminara la ceremonia inaugural del Mundial 82, ETA asesinaba a un guardia civil en el puerto de Pasajes. La banda había anunciado que no atentaría directamente contra la competición: a ellos también les gustaba el fútbol, decían, aunque quedaba intacto el riesgo de que el escaparate de la recién descorchada democracia española pudiera saltar en añicos.
Así, bajo el pánico a una irrupción terrorista, rodó el balón aquel verano. La selección española no dio pie con bola. Fueron nuestros «primos» italianos los que lo bordaron. Nadie daba un duro por que España lograse organizar un Mundial en una época tan convulsa y delicada; nadie tampoco daba una lira por que la azzurra hiciera algo meritorio. Pero el torneo cuajó, en lo logístico y lo deportivo: tuvo épica, lírica y magia.
Camiseta del Panenka Team, diseñada y producida por COPA. Si Panenka fuera un equipo, en lugar de una revista, esta debería ser su camiseta; y todos luciríamos el '7' de Antonin.
Bolsa de algodón de color negro con el logo de Panenka. Un accesorio bigotudo con el que el que se cumplen dos objetivos: lucir a Antonin en tus compras y ser ecológico.
Tamaño de 38x42cm.
Gastos de envío incluidos.
Marzo de 2017 | 116 páginas | Dossier: Johan Cruyff. Año I d.C | Entrevistas con Hristo Stoichkov y Jordi Cruyff | Entrevista del mes: Bruno Soriano | Reportajes: La máquina de River; Krumkachy
Un año de Panenka. Recibirás cada revista en tu buzón y de regalo el libro 'Revancha' de Kiko Amat (Premio Panenka 2021).
Tu suscripción se iniciará con el número actual.
Taza cerámica de color azul con la mítica frase de Arrigo Sacchi en letras amarillas: "El fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes".
Calcetines con la imagen del momento en el que Antonin Panenka bate a Sepp Maier en el último penalti de la tanda que le dio la Eurocopa a Checoslovaquia en 1976. Historia del fútbol en los pies.
Calcetines con la imagen de la celebración de Megan Rapinoe en la final del Mundial de 2019. Un icono de la lucha por los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBIQ.
Archivador con capacidad para 11 números de la revista Panenka. El accesorio que tu estantería estaba reclamando.
14,00€
Productos 100% bigotudos
Revistas, libros, camisetas y accesorios con el sello Panenka. Toda la cultura futbolística a un golpe de click y de la forma más sencilla y segura.
El balón siempre acaba en gol
Antonin resolverá personalmente cualquier duda o incidencia que surja en el proceso de compra para que tu producto termine en el fondo de la red. En tu casa, vaya.
En casa jugamos al primer toque
Envíos gratis a todo el territorio español en revistas y libros. El fútbol que se lee, sin sobrecostes.
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios estás aceptando el uso de cookies.